corosantamaria@hotmail.com

Eres nuestro visitante nº


Estadisticas web
Aquí encontrarás las letras de los cantos de nuestro repertorio. Busca en el ÍNDICE ALFABÉTICO o en el ÍNDICE TEMÁTICO.

Algunos de los cantos tienen su audio disponible. En algunos casos éste no coincide exactamente con la letra. Las razones son variadas: puede ser por alguna modificación en favor de la Liturgia, por existir varias versiones del mismo canto, por tratarse sólo de un fragmento del mismo o por encontrarse en otro idioma.

Mostrando entradas con la etiqueta 26 Fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 26 Fiestas. Mostrar todas las entradas

Cordero de Dios ("Andino")

Liturgia

1. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, / ten piedad de nosotros (bis).

2. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, / danos la paz, danos la paz, / danos la paz, danos la paz.

Señor Dios y Padre nuestro

1. Señor Dios y Padre nuestro, toma el pan y el vino / que ponemos en tus Manos bendiciéndote.

2. Nuestras vidas y esperanzas, nuestro amor por Ti, / que ponemos en tus Manos bendiciéndote.

Aleluya (Taizé)

J. Berthier - Taizé

Aleluya, aleluya, aleluya, / aleluya, aleluya, aleluya.

Antífona del Salmo 145 (26° Ordinario C)

Salmo 145

¡Alaba al Señor alma mía! ¡Alaba al Señor alma mía!

Himno Nacional de la República de Chile

Eusebio Lillo - Ramón Carnicer

1. Ha cesado la lucha sangrienta; / ya es hermano el que ayer opresor; / del vasallo borramos la afrenta / combatiendo en el campo de honor. / El que ayer doblegábase esclavo / hoy ya libre y triunfante se ve, / hoy ya libre y triunfante se ve; / libertad es la herencia del bravo, / la Victoria se humilla a su pie, / libertad es la herencia del bravo, / la Victoria se humilla a su pie.

Dulce Patria, recibe los votos / con que Chile en tus aras juró / que o la tumba será de los libres / o el asilo contra la opresión, / que o la tumba será de los libres / o el asilo contra la opresión, / que o la tumba será de los libres / o el asilo contra la opresión, / o el asilo contra la opresión, / o el asilo contra la opresión.

2. Alza, Chile, sin mancha la frente; / conquistaste tu nombre en la lid; / siempre noble, constante y valiente / te encontraron los hijos del Cid. / Que tus libres tranquilos coronen / a las artes, la industria y la paz, / a las artes, la industria y la paz, / y de triunfos cantares entonen / que amedrenten al déspota audaz, / y de triunfos cantares entonen / que amedrenten al déspota audaz.

3. Vuestros nombres, valientes soldados, / que habéis sido de Chile el sostén, / nuestros pechos los llevan grabados; / lo sabrán nuestros hijos también. / Sean ellos el grito de muerte / que lancemos marchando a lidiar, / que lancemos marchando a lidiar, / y sonando en la boca del fuerte / hagan siempre al tirano temblar, / y sonando en la boca del fuerte / hagan siempre al tirano temblar.

4. Si pretende el cañón extranjero / nuestros pueblos, osado, invadir; / desnudemos al punto el acero / y sepamos vencer o morir. / Con su sangre el altivo araucano / nos legó, por herencia, el valor; / nos legó, por herencia, el valor; / y no tiembla la espada en la mano / defendiendo, de Chile, el honor, / y no tiembla la espada en la mano / defendiendo, de Chile, el honor.

5. Puro, Chile, es tu cielo azulado, / puras brisas te cruzan también, / y tu campo de flores bordado / es la copia feliz del Edén. / Majestuosa es la blanca montaña / que te dio por baluarte el Señor, / que te dio por baluarte el Señor, / Y ese mar que tranquilo te baña / te promete futuro esplendor, / Y ese mar que tranquilo te baña / te promete futuro esplendor.

6. Esas galas, ¡oh, Patria!, esas flores / que tapizan tu suelo feraz, / no las pisen jamás invasores; / con tu sombra las cubra la paz. / Nuestros pechos serán tu baluarte, / con tu nombre sabremos vencer, / con tu nombre sabremos vencer, / o tu noble, glorioso estandarte, / nos verá, combatiendo, caer, / o tu noble, glorioso estandarte, / nos verá, combatiendo, caer.

Himno del Te Deum

Gregoriano

1. A ti, Oh Dios, te alabamos. / A ti, Señor, te reconocemos. / A ti, eterno Padre, / te venera toda la creación.

2. Los ángeles, todos los cielos / y todas las potestades te honran. / Los querubines y serafines, / te cantan sin cesar:

Santo, Santo, Santo es el Señor, / Dios del universo.

3. Los cielos y la tierra / están llenos de la majestad de tu gloria.

4. A ti te ensalza el glorioso coro de los apóstoles, / la multitud admirable de los profetas, / el blanco ejercito de los mártires.

5. A ti, la Iglesia Santa, / extendida por toda la tierra, / te proclama.

6. Padre de inmensa majestad. / Hijo único y verdadero, digno de adoración. / Espíritu Santo Paráclito.

Tú eres el Rey de la Gloria, / Cristo

7. Tú, eres el Hijo único del Padre. / Tú, para liberar al hombre / aceptaste la condición humana / sin desdeñar el seno de la Virgen.

8. Tú, rotas las cadenas de la muerte. / abriste a los creyentes el Reino del cielo. / Tú, te sientas a la derecha de Dios / en la gloria del Padre.

9. Creemos que un día has de venir como juez. / Te rogamos pues que vengas en ayuda de tus siervos / a quienes redimiste con tu Preciosa Sangre.

Haz que en la gloria eterna / nos asociemos a tus santos.

Salmo de la Creación

Patrick Richard - Adapt. Juan Pablo Soffia

1. Por tu océano azul y las aguas del mar, / por todo continente y los ríos que van, / por el fuego que dice como arbusto ardiente, / por el ala del viento quiero gritar...

Mi Dios, Tú eres grande y hermoso, / Dios viviente e inmenso, / Tú eres el Dios de Amor. / Mi Dios, Tú eres grande y hermoso, / Dios viviente e inmenso, Dios presente / en toda creación.

2. Y por los animales, de la tierra y el agua, / por el canto del ave y el cantar de la vida. / Por el hombre que hiciste, semejante a Ti / y por todos sus hijos, quiero gritar...

3. Por la mano tendida, que te invita a la danza, / por el beso que brota al surgir la esperanza. / La mirada de amor, que levanta y reanima, / por el vino y el pan, quiero gritar...

4. Por el cielo ante Ti, majestad y esplendor, / la infinita grandeza y también lo pequeño, / y por el firmamento, por tu mano de estrellas, / por el hermano sol, quiero gritar...

5. Por todas las montañas y por todos los valles, / por la sombra del bosque y las flores del campo, / por el brote del árbol y la hierba del prado, / por la espiga de trigo, quiero gritar...

Hermano, hermana

Hermano, hermana, ven conmigo, / recibe la paz de Jesús. / Yo golpeé tu rostro, tú golpeaste el mío, / ven construyamos la paz (bis).

1. Yo te invito a venir con sincero corazón, / delante de Jesús, que cuelga injustamente / del madero de la cruz.

2. No se trata de decir: que Dios puede perdonar, / se trata de comprender que con Jesús / comenzó el perdón.

Salmo 32 (Te Deum)

Salmo 32 - Gregoriano

¡Feliz el pueblo que el Señor se escogió como herencia!


1. Alaben al Señor con la cítara, toquen en su honor el arpa de diez cuerdas; entonen para Él un canto nuevo, toquen con arte profiriendo aclamaciones.

2. Porque la Palabra del Señor es recta y Él obra siempre con lealtad; Él ama la justicia y el derecho, y la tierra está llena de su amor.

3. ¡Feliz la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que Él se escogió como herencia! Señor, que tu amor descienda sobre nosotros, conforme a la esperanza que tenemos en ti.

Canción a Alberto Hurtado


Pablo Coloma

1. Alberto, hoy resuena tu nombre, / se escucha tu palabra encendida, / tu rostro hoy recorre las calles, / tu huella marca un nuevo camino. / Profeta que anunciaste el Reino, / supiste denunciar el dolor, / reíste con un canto a la vida, / mostraste un camino mejor.

Alberto, contemplé tu figura / incendiando las calles de una oscura ciudad, / y vi que mil rostros reían / y otros más comprendían que era el paso de Dios. / Alberto, has tocado nuestra alma / y ya siento que enciende ese fuego de Dios. / Tu vida fue un regalo Divino, / una historia que hizo de este Chile un hogar.

2. Maestro que enseñaste a vivir / la vida, como lo hizo Jesús, / mirando en los hombres que sufren / su cuerpo castigado en la cruz. / Apóstol, compañero de pobres, / viviste en tu carne el dolor / de tantos, que vivían despreciados, / tus manos fueron pan y un hogar.

Alberto, contemplé tu figura / incendiando las calles de una oscura ciudad, / y vi que mil rostros reían / y otros más comprendían que era el paso de Dios. / Alberto, has tocado nuestra alma / y ya siento que enciende ese fuego de Dios. / Tu vida derramada en las calles / se alza inmensa hasta el cielo en las manos de todos.

Cordero de Dios ("La Mesa de todos")


Liturgia - Cristóbal Fones

1. Cordero de Dios, / Tú que quitas el pecado del mundo, / ten piedad de nosotros.

2. Cordero de Dios, / Tú que quitas el pecado del mundo, / ten piedad de nosotros.

3. Cordero de Dios, / Tú que quitas el pecado del mundo, / danos la paz, / danos la paz.

Padre Nuestro ("La Mesa de todos")


Sagrada Escritura - Cristóbal Fones

1. Padre nuestro, que estás en el Cielo, / santificado sea tu Nombre, / venga a nosotros tu Reino, / hágase tu voluntad / en la tierra como en el Cielo.

2. Danos hoy nuestro pan de cada día, / perdona nuestras ofensas / como también nosotros / perdonamos a quien nos ofende, / no nos dejes caer en tención / y líbranos del mal, amén.

Por Cristo ("La Mesa de todos")


Liturgia - Cristóbal Fones

S: Por Cristo, con Él y en Él, / a Ti, Dios Padre Omnipotente / en la unidad del Espíritu Santo, / todo honor y toda gloria / por los siglos de los siglos:

A: Amén, amén.

Bendito seas Señor ("La Mesa de todos")


Liturgia - Cristóbal Fones

1. Bendito seas, Señor, / Dios del Universo, / por este pan, fruto de la tierra / y del trabajo del hombre, / que recibimos de tu generosidad / y ahora te presentamos. / Él será para nosotros / Pan de Vida (bis).

2. Bendito seas, Señor, / Dios del Universo, / por este vino, fruto de la vid / y del trabajo del hombre, / que recibimos de tu generosidad / y ahora te presentamos. / Él será para nosotros / Benida de Salvación (bis).

Aleluya ("La Mesa de todos", San Alberto Hurtado)


Juan 13, 34 - Cristóbal Fones

C: Aleluya

A: Aleluya, aleluya (bis).

C: Les doy un mandamiento nuevo: / que se amen unos a otros / como yo los he amado, dice el Señor.

Salmo 111 (San Alberto Hurtado)

Salmo 111 - Marcelo Cid

Donde hay amor y caridad / allí está Dios.

1. Dichoso el hombre que teme al Señor / y se complace en sus mandamientos. / Su descendencia será fuerte en la tierra: / La posteridad del justo será bendita.

2. En su casa habrá abundancia y riqueza, / su generosidad permanecerá para siempre. / Para los buenos brilla la luz en las tinieblas: / Es el Bondadoso, el Compasivo y el Justo.

3. Dichoso el que se compadece y da / y administra sus cosas con rectitud. / El justo no vacilará jamás, / su recuerdo permanecerá para siempre.

4. Él da abundantemente a los pobres: / su generosidad permanecerá para siempre, / y alzará su frente con dignidad. / Feliz el hombre que teme al Señor.

Señor ten piedad ("La Mesa de todos")


Liturgia - Cristóbal Fones

1. Tú, que has sido enviado a sanar / los corazones afligidos: / Señor, ten piedad de nosotros.

Señor, ten piedad de nosotros.

2. Tú, que has venido a llamar / a todos los pecadores: / Cristo, ten piedad de nosotros.

Cristo, ten piedad de nosotros.

3. Tú, que estás sentado a la diestra del Padre / para interceder por nosotros: / Señor, ten piedad de nosotros.

Señor, ten piedad de nosotros.

Asunción de María al Cielo


José Kentenich – Bernardita Batlle Lathrop

Tu muerte no fue más que un éxtasis / por tanto anhelo, y tu cuerpo no sufrió. / Ahora reinas transfigurada / en la Ciudad Santa de Sión / cuyas puertas Dios abrió para ti, / cuyas puertas Dios abrió para ti.

Enséñame a vivir cada día de tal manera / que el morir me sea fácil, / como corresponde a un heredero del Cielo, / enséñame a enjuiciarme cada noche / para que después de la muerte contemple tu rostro, / para que después de la muerte contemple tu rostro / y el de Dios (bis).

Amén.

Consagrados a Ti


Cristóbal Fones

1. Confiados en tu misericordia, / nos acercamos a ti, Señor, / para ofrecerte de nuevo la vida; / para entregarte nuestra voluntad.

2. Venimos con María, nuestra Madre, / en la presencia de tus santos, Señor. / Venimos a cantar tu infinita bondad, / el triunfo de tu gracia, nuestra libertad.

Con tu amor y gracia, Señor, caminaremos. / Cielo nuevo, nueva canción, proclamaremos. / Funde a fuego nuestra misión, lánzanos a la aventura: / Manos que parten pan, consagrado el andar.

Eterno Señor de todas las cosas, / seguimos tu bandera. / Conoces de sobra nuestra humanidad; / fecunda nuestras miserias, / refunda nuestras fronteras.

3. Hay hambre en el mundo de hoy; / hambre de pan y justicia, Señor. / Toma nuestros brazos, queremos servir; / contigo, el Reino construir.

4. Confiados en tu misericordia, / nos acercamos a ti, Señor. / Venimos a cantar tu infinita bondad, / el triunfo de tu gracia, nuestra libertad.

Con tu amor y gracia, Señor, caminaremos...

Con tu amor y gracia, Señor, / consagrado el andar.

Con María sí ("Corto")


Joaquín Alliende - Grupo Betsaida

Sí, acepto Madre, sí, / tomar tu mano, sí, / subir el monte, besar la cruz, / morir con Cristo. / Sí, como Tú, María, / a Él le digo sí.